Por Ksenia, autora de la cuenta de Instagram de @Intomind_Mx. Financiera de profesión, Minimalista en entrenamiento y apasionada de la sostenibilidad

Nuestras decisiones cotidianas sobre qué comemos, cómo nos trasladamos, qué productos consumimos y cómo los desechamos, tienen un impacto enorme en nuestra salud y el medioambiente, y también en la economía. Hemos escuchado que ser ecológico es más caro, cuando en realidad a lo que deberíamos de apostarle es a consumir menos y mejor. ¿Cómo hacerlo?
Aquí te dejo algunas ideas que te pueden ayudar a cuidar el planeta y ahorrar dinero en tu día a día. Son acciones muy sencillas, pero que significan un gran cambio:
🌱 Planea.
Todos los gastos se pueden dividir entre: necesidades, deseos y, como me gusta llamarles, tonterías. Gastar en comida, renta, ropa básica y servicios básicos es necesario. Consentirte con un postre, comprarte un reloj o salir de viaje es generalmente puro gusto, deseo. No comprar boletos para el cine o concierto con anticipación y tener pagar el doble o triple en taquilla el día del evento, sería para mí una tontería. A veces estos gastos tontos no solo afectan nuestro bolsillo, sino que también afectan al medio ambiente. ¿Cuántas veces te ha pasado que, por ejemplo, por no traer tu snack contigo terminas pagando por uno más caro, y además empacado en plástico? O, qué tal cuando sales de paseo y olvidas tu botella de agua, por lo que terminas comprando? Si sumamos estos gastos hormiga a lo largo de cada mes, verás que sumados no son tan insignificantes. Además, ¿cuánta basura generamos con cada compra? Estos gastos pueden disminuirse considerablemente, o hasta evitarse por completo. Solo es cosa de planear.